Santo Domingo.- Bombas lacrimógenas, golpes y empujones se registraron este miércoles entre agentes policiales y representantes del sector salud, encabezados por el Colegio Médico Dominicano (CMD), estos últimos, quienes quienes realizaron una marcha hacia el Palacio Nacional en demanda de varias reivindicaciones.
Las agresiones se produjeron cuando agentes del orden intentaron impedir que los manifestantes se acercaran hasta la casa de gobierno, donde era su intención llegar mientras vociferaban consignas con sus distintos reclamos.
La acción de la Uniformada fue calificada como “un atropello y un abuso” por el Colegio Médico Dominicano (CMD).
Los médicos exigen la apertura de hospitales, más personal y la reposición de incentivos. “Los médicos recibían incentivos por la distancia y por el tiempo que tenían laborando y, de manera antojadiza y arbitraria, desde el Servicio Nacional de Salud (SNS) le fueron quitados, haciendo que sus salarios sean mucho más precarios”, denunció, Senén Caba, presidente del CMD.
Aclaró que la lucha no es solo por aumento salarial. “Estamos marchando por la población, exigimos que sean abiertos los hospitales que están cerrados por reparación desde hace más de cinco años. Ese es el caso del Padre Billini y la Ciudad Sanitaria del Hospital Luis Eduardo Aybar, los cuales llevan años en construcción y reconstrucción», declaró.
“No queremos que el Gobierno le endose a esos hospitales un voluntariado oligarca, esos patronatos llenos de corruptos como se pretende que van supuestamente a vigilar como se administran los recursos si fueran voluntariados verdaderamente filantrópicos fuera otra cosa”, sostuvo.
Dijo que «también estamos protestando por la falta de personal médico en los centros hospitalarios, tanto de la capital, como del interior del país. Existen plazas para nombramientos que no han sido ocupadas por una negativa del Estado».
“Estamos demandando más de 2000 plazas. Hemos visto retirarse cerca de 6,000 médicos, lo que quiere decir que esas plazas están vacías, y el Gobierno se niega a llenarlas”, reveló.
Agregó que “los hospitales del interior están necesitadas de personal médico. No puede ser que eso está pasando cuando hay vacantes”.
Reiteró que «esta lucha no es por aumento salarial, sino por mejores condiciones de trabajo para los médicos».